“Estamos pensando en tener un canal de TV propio”
La señal, pensada como canal público al estilo europeo, podría concretarse al momento de entrar en funcionamiento la TV digital en Chile.
Esta mañana, el presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Herman Chadwick, dio una charla explicativa sobre la Ley de Televisión digital y los cambios introducidos por el ejecutivo en el Auditorio de la Universidad Uniacc, además de referirse al rol de la TV pública en el país.
Chadwick señaló que es un buen momento para redefinir la televisión pública, dado que TVN actualmente no cumple cabalmente con dicho rol. “En el Consejo nos hemos planteado la posibilidad de tener una señal manejada por el consejo, sin intervención política del gobierno, compartida con alguien, como una estación educativa. De esta manera, los proyectos ganadores de nuestros concursos podrían tener una vigencia de 5 años y no de 6 meses, y ser transmitidos por nuestro canal. Podríamos tener así varias temporadas de un programa de calidad”, añadió, explicando que esta idea está siendo analizada, discutida y meditada seriamente por los miembros del organismo.
“Es importante que la ciudadanía defina ahora si quiere o no una televisión pública. Tenemos una educación, pública, una salud pública… ¿por qué no una televisión pública?”, agregó.
En la ocasión , Chadwick también presentó las indicaciones modificadas por el ejecutivo tras el paso del proyecto de ley por ambas cámaras del Congreso Nacional, las que principalmente reponen algunas materias , como la potestad del consejo para dictar normas generales, además de modificar los quorums efectivos para cambiar la ley (de mayoría simple de senadores presentes a 4 /7 de senadores en ejercicio), subir los sueldos de los consejeros y la cantidad de sesiones mensuales del CNTV y modificar al alza las exigencias a las concesiones televisivas, además de redefinir la cobertura nacional en términos de porcentaje de población , además de cobertura territorial.
En el encuentro, Chadwick también se refirió a los desafíos de la nueva regla televisiva y las posibilidades que entrega y se hizo cargo de las nuevas convergencias, principalmente en lo que se refiere a transmisión de datos, las que ya modifican el escenario de la TV digital y que en gran parte aún no han sido asumidas por la legislación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario