jueves, 1 de septiembre de 2011

 Piazzolla Tango en Chile

Desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de septiembre, se presentará en el Teatro Nescafé de las Artes, uno de los espectáculos de tango más célebre a nivel mundial.

Foto: Karina Sánchez (Nescafé de las Artes 2010)
Con motivo de los 90 años del maestro del tango electrónico, Aztor Piazzolla, llega a Santiago el elenco original de uno de los shows más reconocidos a nivel mundial. Tres días tendrá el Nescafé de las Artes este espectáculo, que contará con la actuación estelar del reconocido director musical Carlos Buono, los cantantes de tango más eximios de Argentina, Nestor Rolán y Karina Paiva, que junto a un cuerpo de baile de primera categoría, harán del aniversario de Piazzola un evento inolvidable.

Con este importante suceso surge en el tintero la pregunta de rigor: ¿Cuándo se manifiesta la presencia de este género en nuestro país? Hay varias aristas que hacen intuir que en términos musicales, paralelamente que surgía este movimiento urbano en Argentina a principios del siglo XX, se iba expandiendo en el resto de America el gusto por esta estructura binaria que habla y desprende el triste
lunfardo.

Foto: Karina Sánchez (Nescafé de las Artes 2010)
Pero en cuanto al baile, el presidente de la Corpotango, Flavio Alexis Valdes, explica que la llegada del Tango a nuestra región, coincide con un proceso histórico-social post-dictadura que aglomeró a hambrientos seguidores habidos de formar y ser parte de este nicho . Fue entonces, cuando la gente buscando lugares donde recrearse se encontró con esta cultural multigeneracional y socio-económicamente diversa. 

Hoy, el tango tiene una amplia gama de seguidores en Chile. El Club Magaldi, es uno de los representantes más antiguos de este arte en nuestra capital. Por otro lado, hemos conseguido nuestros propios embajadores del baile que a nivel internacional están tan bien catalogados como los argentinos, ellos son los finalistas del Mundial de Tango en Argentina 2010 y de este año: Maximiliano Alvarado y Paloma Berrios.

Por estos y varios motivos más, Piazzolla Tango en Chile, es un espectáculo imperdible para todos los seguidores de esta jerga, además, para todos aquellos que gustan de la buena música, el despliegue dancístico y un talentoso bandoneón sentimental.

Por Isabel Moraga y Karina Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario