Producto de una falla detectada en el puente Pudahuel, la noche del 29 de agosto, el Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la sociedad concesionaria Rutas del Pacífico S.A., determinaron cerrar un costado del puente y habilitar un desvío hacia una ruta provisoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPubKXzZXFmQamdfeJxlfKCS_zR3oRWENxvyPssKxsXKkcJSo8r722CzgSIy6OdVKJU78erU_vK2oDtzK1EnjWHguer6q5OV-7aEeyvT07Y47xbQGUajDE4-9LqewjtGZoCFKdo-6r-Cs/s320/IMG00020-20110901-1044.jpg)
Según indicó el Diputado por Pudahuel, el documento consistiría en requerir al Ministro Golborne, “ponerse del lado de los usuarios y no de las concesionarias”, suspendiendo temporalmente la actividad de la plaza de peaje “mientras no tengamos un servicio por el cual los usuarios deban pagar y esté en condiciones de normalidad”.
Argumentó la petición señalando que “a nuestro juicio la autopista no está cumpliendo con la obligación que impone el contrato de prestar un servicio ininterrumpido”, a lo que añadió que “El ministro Golborne está haciendo vista gorda respecto de la ley que le da atribuciones para suspender el cobro del servicio, lo hemos tenido en el caso del terremoto y otros ministros han tomado dichas facultades. Él las tiene y pedimos que las cumpla”.
Esto, porque consideran que con las medidas que se han tomado respecto a la situación de la Ruta 68, que mantiene el sector del kilometro 10,9 con dos pistas habilitadas en dirección Santiago – Valparaíso y una sola en sentido contrario, se estaría infringiendo la Ley de Concesiones.
Ésta especifica, en el artículo 23, que la continuidad del servicio exige: “Facilitarlo en condiciones de absoluta normalidad, suprimiendo las causas que originen molestias, incomodidades, inconvenientes o peligrosidad a los usuarios de las obras, salvo que la adopción de medidas que alteren la normalidad del servicio obedezcan a razones de seguridad o de urgente reparación”.
Respecto a ello, la jefa de prensa de la sociedad concesionaria Rutas del Pacífico S.A, indicó que “El cobro de los peajes se ha mantenido de forma normal, debido a que el contrato de concesión estipula que debe seguirse cobrando porque la conectividad de la vía está asegurada”, aclarando que la ley permite la interrupción del servicio en “situaciones excepcionales, debidas a caso fortuito o fuerza mayor”, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios.
En cuanto a ello, Gabriel Silber discrepó señalando que “la situación del puente Pudahuel era un hecho completamente previsible, si es que la concesionaria hubiese dado la mantención debida a dicha infraestructura del punto de vista vial”, por lo que la situación no calzaría en el artículo 23, letra B, de Ley de concesiones.
Según Rutas del Pacífico S.A, “La sociedad concesionaria asegura en todo momento la conectividad”, por lo que no se estaría interrumpiendo el servicio, y el desvío sólo estaría provocando una demora máxima de 10 minutos.
Se espera que éste viernes el servicio esté funcionando normalmente y las reparaciones definitivas del puente hayan concluido antes del 18 de septiembre.
Javiera Tobar V - Andrea Pastene G - Pedro Massai D.R
No hay comentarios:
Publicar un comentario