El próximo 5 y 6 de Diciembre se realizarán las elecciones presidenciales de la FECH con
el fin de que prosigan o se renueven los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Chile.
Son 9 las listas candidatas para llegar al trono de la federación para liderar en la CONFECH y a todo el movimiento estudiantil.
"Por lo menos dos federaciones pasarán a manos de los ultras, y provocando la radicalización mucho más el movimiento"
Felipe Caro - Ex candidato Fech
Los posibles escenarios dentro del movimiento estudiantil para el próximo año, son variados pero el que tiene más fuerza son las figuras de Camila Vallejos y Camilo Ballesteros para que sigan como presidentes de sus federaciones y seguir dialogando con el gobierno en busca de prontas soluciones.
Sin embargo, por otro lado si se renuevan los rostros en la CONFECH, la postura de los estudiantes sería más flexible en relación a la de los dirigentes del presente año, de cara a llegar a un término medio en las soluciones con el gobierno.
Dentro de la interna de la FECH, la lista J de la izquierda estudiantil liderada por Camila Vallejos, corre con mayor ventaja debido a que es la que dirigió durante el presente año y su reelección es bien vista por parte de muchos estudiantes. Igualmente Camila como rostro ha ganado bastante detractoreres que ha hecho pensar que no será nuevamente presidenta.
El rival directo que tiene la lista J es la F, Creando Izquierda, guiada por Gabriel Boric, quien es el contrincante con mayor peso para pelearle palmo a palmo a la ya popular Camila Vallejos y quedarse con la presidencia de la FECH.
El debate esta abierto ya que Boric es un sólido candidato, de los llamados ultra y puede llegar hacer un férreo personaje para la Confech por sus grandes fundamentos que tiene al momento de expresar sus ideas.
CANDIDATOS FECH
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhakWgyflYTSD10JyIxD1ptQIpmsiZk_x0r4nn4eXwX-4OKrw74JYrOp2EflEfeacaQTAB-8a1KB9jOw2Yojs-xbU0PMlQSf_MyMCFQDMCyfSuv9ZB_NCx3e1UpcyltGO0kfEn7WgJutSA/s320/Cristobal+Lagos.jpg)
CANDIDATOS FECH
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhakWgyflYTSD10JyIxD1ptQIpmsiZk_x0r4nn4eXwX-4OKrw74JYrOp2EflEfeacaQTAB-8a1KB9jOw2Yojs-xbU0PMlQSf_MyMCFQDMCyfSuv9ZB_NCx3e1UpcyltGO0kfEn7WgJutSA/s320/Cristobal+Lagos.jpg)
"Va ser bien un cambio porque descomprimiría un poco , ha Camila Vallejos se le ha buscado mucho por términos personales, Creo que nos haría bien renovar los rostros pero mantener la línea político "
Cristobal Lagos-Inap
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5osH_CKtZStemCB_xVcp4auZcQAhtzBEfrsVaEgDzMcT9ah-4TC88m-N4A6jUshgXPmdu3tqVhCbUZPPETPyh9mQEu9XQN7BnDEmZyJxxBgaWBjDP0OdH1G4AaWqhm4Rvoi03PK8UZwM/s320/Mc+Kenzie.jpg)
"Esperamos que tengamos un cambio de rostros de la federación porque las otras listas son más asequibles al diálogo , por lo menos una lista que no tenga un partido político detrás , le haría muy bien al movimiento , lamentablemente estos partidos políticos toman las decisiones ellos y encausan ellos los movimientos estudiantiles"
Pía McKenzie-Lista H- Fech
Mauricio Phelan- Cientista Político Universidad de Chile: “Este movimiento puede terminar agotando”
Con un punto más neutro, el analista político Mauricio Phelan nos da su visión de cómo se llevará acabo estas elecciones de la Fech y que podría pasar el próximo año si no existiera un cambio de horizonte.
El movimiento estudiantil ha generado roses entre la propia mesa de la Confech, este paso podría ser el inicio de un final para un movimiento que ha sido más que estudiantil , un movimiento social.
Próximas elecciones en las federaciones
No solamente la Fech tiene cambio en su mesa de la federación , las otras universidades dentro de la Confech también tienen un cambio , el cual podria significar un vuelco en el movimiento.
# Federación de Estudiantes Universidad de Chile (Fech): Generalmente la fecha de sufragio es siempre la última semana de octubre o la primera de noviembre, este año y por las movilizaciones, no lo tienen definido.
# Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc): Las elecciones según sus reglamentos son en noviembre de cada año, pero ahora están sujetas a modificaciones.
# Federación de Estudiantes Universidad de Santiago de Chile (Feusach): Por estatuto las votaciones deberían ser en noviembre de cada año. Hace algunos días, y de forma extraordinaria, las carreras de la universidad votaron para que Camilo Ballesteros continuara siendo el presidente de la federación.
# Federación de Estudiantes Universidad Tecnológica Metropolitana (Feutem): El cambio de representantes era en mayo, se quedarán al mando hasta que se resuelva el conflicto por la educación.
# Federación de Estudiantes Universidad Nacional Arturo Prat (Feunap): Ellos están a cargo desde septiembre del año pasado, actualmente no saben cuando será el proceso de elecciones.
# Federación de Estudiantes Universidad de Antofagasta (Feua): Agosto era el mes de cambio de mando, pero las votaciones se postergaron hasta nuevo aviso.
# Federación de Estudiantes Universidad Católica de Valparaíso (Fepucv): Las elecciones deberían ser a fines de octubre, pero a causa de las movilizaciones es probable que cambien.
# Federación de Estudiantes Universidad de Valparaíso (Feuv): El proceso de votación en curso normal es en octubre, actualmente no tienen definido cuándo será.
# Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María Casa Central (Feutfsm): Su proceso de cambio de directiva debería ser en noviembre para asumir el mando un mes después.
# Federación de Estudiantes Universidad de Talca (Feutal): Ellos fueron elegidos en junio de 2010, no tienen definido cuando será el proceso de cambio de federación.
# Federación de Estudiantes Universidad de Concepción (Fec): Según su presente estatuto las elecciones deberían ser a fines de octubre. Como consecuencia de la situación actual, se está definiendo modificarlas o posponerlas.
# Federación de Estudiantes Universidad del Bío-Bío Casa Central (Feubb): Comenzaron su período en mayo de este año, por lo tanto deberían abandonar el cargo en mayo de 2012.
# Federación de Estudiantes Universidad de La Frontera (Feufro): Ellos se encuentran desde mayo a cargo, por lo tanto su ciclo termina en 2012.
# Federación de Estudiantes Universidad de Los Lagos Puerto Montt (Feul): Las votaciones para una nueva federación deberían ser en noviembre, pero también están sujetas a modificaciones.
# Federación de Estudiantes Universidad Austral de Chile (Feuach): La fecha de elección es a fines de noviembre. Por las movilizaciones está sujeta a cambios.
# Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc): Las elecciones según sus reglamentos son en noviembre de cada año, pero ahora están sujetas a modificaciones.
# Federación de Estudiantes Universidad de Santiago de Chile (Feusach): Por estatuto las votaciones deberían ser en noviembre de cada año. Hace algunos días, y de forma extraordinaria, las carreras de la universidad votaron para que Camilo Ballesteros continuara siendo el presidente de la federación.
# Federación de Estudiantes Universidad Tecnológica Metropolitana (Feutem): El cambio de representantes era en mayo, se quedarán al mando hasta que se resuelva el conflicto por la educación.
# Federación de Estudiantes Universidad Nacional Arturo Prat (Feunap): Ellos están a cargo desde septiembre del año pasado, actualmente no saben cuando será el proceso de elecciones.
# Federación de Estudiantes Universidad de Antofagasta (Feua): Agosto era el mes de cambio de mando, pero las votaciones se postergaron hasta nuevo aviso.
# Federación de Estudiantes Universidad Católica de Valparaíso (Fepucv): Las elecciones deberían ser a fines de octubre, pero a causa de las movilizaciones es probable que cambien.
# Federación de Estudiantes Universidad de Valparaíso (Feuv): El proceso de votación en curso normal es en octubre, actualmente no tienen definido cuándo será.
# Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María Casa Central (Feutfsm): Su proceso de cambio de directiva debería ser en noviembre para asumir el mando un mes después.
# Federación de Estudiantes Universidad de Talca (Feutal): Ellos fueron elegidos en junio de 2010, no tienen definido cuando será el proceso de cambio de federación.
# Federación de Estudiantes Universidad de Concepción (Fec): Según su presente estatuto las elecciones deberían ser a fines de octubre. Como consecuencia de la situación actual, se está definiendo modificarlas o posponerlas.
# Federación de Estudiantes Universidad del Bío-Bío Casa Central (Feubb): Comenzaron su período en mayo de este año, por lo tanto deberían abandonar el cargo en mayo de 2012.
# Federación de Estudiantes Universidad de La Frontera (Feufro): Ellos se encuentran desde mayo a cargo, por lo tanto su ciclo termina en 2012.
# Federación de Estudiantes Universidad de Los Lagos Puerto Montt (Feul): Las votaciones para una nueva federación deberían ser en noviembre, pero también están sujetas a modificaciones.
# Federación de Estudiantes Universidad Austral de Chile (Feuach): La fecha de elección es a fines de noviembre. Por las movilizaciones está sujeta a cambios.
(fuente:Universia)
Punto suspensivos
El movimiento tiene un signo de interrogación muy grande ya que en las diferentes federaciones existe la posibilidad de un cambio de líderes e ideales que podría hacer cambiar el movimiento de tal manera que los mismos estudiantes terminen por la resolución de un término de conflicto.
Se espera que en los próximos meses se enfoque bien el movimiento , un error en falso y todo lo contruido en siete meses se podría ir a la vorda sin pena ni gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario