A toda máquina para los ODESUR 2014
Chile será sede de los juegos Sudamericanos y los deportistas de alto rendimiento se enfrentarán a un gran desafío.
![]() |
Andrés Gonzalez, Couch de Judo en Chile Fotografìa: Jocelyn Martin |
El proceso de edificación de nuevos centros deportivos comenzará el próximo año. Para la cita se están invirtiendo más de 50 millones de dólares en la organización del certamen y en 7 nuevos recintos deportivos de última tecnología, además de una piscina olímpica, un gimnasio polideportivo de nivel olímpico, así como también se realizará una remodelación del court central de tenis del Estadio Nacional.
Según Andrés González, entrenador de judo, “ Chile va a llegar bastante bien, creo que se está haciendo un trabajo muy bueno, se ha hecho un colectivo multidisciplinario que controla muchas partes, un seguimiento a los entrenamientos que nunca se había hecho, creo que como Chile será sede van a dar sorpresa, porque se está trabajando bien”.
En cambio Fernando Salazar judista nacional, dice que todavía faltan detalles para realizar los Odesur ya que compara: “Colombia arrasó en los últimos juegos incluso se quiere postular para hacer los panamericanos… a Chile le falta que se realicen los proyectos que están aún en construcción”
En los pasados Odesur, Medellín fue la sede y los colombianos fueron la sorpresa del certamen obteniendo el primer lugar en el medallero, en tanto Chile quedó quinto lugar con 109 medallas.
Por segunda vez como locales, después de que en 1986 se llevara a cabo de forma exitosa el III certamen en nuestro país, los deportistas chilenos fueron los segundos en conseguir más medallas luego de Argentina. Es una difícil tarea para los deportistas chilenos en los próximos juegos, en los que se espera mayor rendimiento, como mayor competencia.
Por Jocelyn Martin G
Bastián Monterrey
No hay comentarios:
Publicar un comentario