La Hipoxia es una enfermedad de algunos o la mayoría de los tejidos de los organismos vivos, en los humanos, se trata de una enfermedad que afecta la recepción de oxígeno por las células, es decir, que la capacidad de respirar se torna complicada, y puede causar serios problemas. Ahora algunos laboratorios realizan investigaciones para desarrollar medicamentos para controlar este mal.
El estudiante y ahora practicante laboratorista Jorge Bustos, nos comentó que esta enfermedad la padecen millones de personas, se le conoce como “mal de montaña”, debido a que esta complicación depende de la altura, la atmosfera, e incluso la gravedad… “se puede manifestar con mareos, náuseas… desmayos”. Aunque también bajo del nivel del mar se puede dar esta condición, por ejemplo en los buzos.
Además agregó que actualmente se realizan pruebas para desarrollar dicho padecimiento, se trabaja con conejillos de indias, bajo diferentes condiciones, pero para que el nuevo medicamento pueda salir, son necesarias decenas de pruebas para que sea apta y eficaz en el ser humano.
Aunque esta condición médica se desarrolla en lagunas personas de manera “natural”, también puede ser causada por factores externos, como una atmosfera no adecuada para respirar, pues otros gases pueden competir con el oxígeno y no se podría respirar de manera adecuada.
Otra causa es el fumar, pues provoca perdida de la elasticidad de las células pulmonares, causando una hipoxia, pues la capacidad pulmonar se vería disminuida, el joven estudiante que también es fumador, comenta que: “... el monóxido compite con el oxígeno, trae otra consecuencias… no fumen“.
Este padecimiento tiene fuertes consecuencias, pues puede causar la muerte, o un coma por falta de oxígeno, el tratamiento de este debe ser inmediato.
Por Humberto Guerrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario