jueves, 15 de septiembre de 2011


  Nuevo Censo incluiría preguntas sobre homosexuales





Eduardo Carrasco, Director del Censo
A partir del año 2012 el Censo en Chile tendrá un nuevo formato y una nueva forma de levantamiento,  para poder realizar el clásico conteo de todos los chilenos. Antiguamente se hacía el conocido Censo “Hecho”, que se realizaba en un  día, por lo tanto  contaban con gran cantidad de censistas de forma voluntaria, eran alrededor de 600.000 voluntarios.                                    

El nuevo formato que se implementará el próximo año se llamará Censo “Derecho”, durará cerca de dos  meses (9 de abril a 1 de Junio), los censistas serán contratados por el INE (instituto nacional de estadísticas) ganando un sueldo de $ 300.000 mensuales, censarán alrededor de sus residencias y serán cerca de 8.500.
Las ventajas de este nuevo formato son que al seleccionar los censistas, se podrá controlar de mejor manera el ejercicio, también las capacitaciones serán más exigentes y al ser dos meses de censo se va aprendiendo durante su desarrollo de  la actividad.
Las desventajas son que al ser dos  meses se puede producir movilidad entre las personas que son encuestadas. Mucha gente cambia de comuna y/o domicilio, también fallece y nace mucha gente en estos meses que dura el censo.

Como la sociedad va modernizándose, el Censo también quiso hacer lo mismo, por lo que quisieron participar en los temas nuevos de la sociedad. Dentro de los fondos que encuestarán, se verán temas como el ambiente (reciclaje), la alfabetización digital y las parejas que conviven del mismo sexo.
                                                                                                                              por : Bastian Monterrey
                                                                                                                                      Andrea Pastene
                                                                                                                                     Agustin Soto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario