jueves, 15 de septiembre de 2011

¿Porqué el Ministro de energía visita las fondas y dirige campañas de prevención de incendios?

Ésta mañana la fonda oficial del Parque O’ Higgins, “La Grandiosa Bertita”, recibió más de una visita.
La Ministra de Medio Ambiente llegó al lugar a realizar la inspección de la segunda versión de la fonda ecológica. Acompañada del Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, verificaron la instalación de los 86 contenedores que, ubicados en cinco “puntos limpios”, ayudaran a mantener la limpieza del parque y, tal como indicó, a “lograr duplicar la meta del año pasado y  reciclar por lo menos un 20% de los residuos”.
Los cuestionamientos se produjeron con la presencia del Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez y el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila; quienes visitaron las instalaciones como parte de la campaña preventiva de incendios y accidentes en fondas y ramadas.
Dicha iniciativa no tiene mucho sentido si se tiene en cuenta que no existen antecedentes importantes respecto a este tipo de incidentes. Por otra parte, las temáticas relacionadas con éste tipo de eventos están más ligadas a la supervisión de bomberos y/o prevencionistas de riesgos.
Las dudas se disipan cuando el Ministro explica que parte de dicha campaña contempla la revisión de tableros eléctricos, instalación de cableado en condiciones óptimas y el cumplimiento total de la normativa de seguridad y calidad.
Producto de los últimos accidentes provocados por la manipulación del tendido eléctrico y con el afán de prevenir situaciones similares en las próximas fiestas, es que se realizó una fiscalización minuciosa de las instalaciones. Parte de las medidas preventivas consistió en “la inscripción de todas las fondas a lo largo del país, para asegurar la autorización de la SEC para conectarse al tendido eléctrico y mantener el suministro hasta el cierre de éstas”.
Una de las medidas que también evitaría posibles accidentes sería la prohibición de utilizar  árboles u otro tipo de elementos peligrosos como postes que, además, se encuentren al alcance de los asistentes a las celebraciones.
La campaña se suma a la iniciativa del seremi de Salud de la Quinta Región, Jaime Jamett, quien aseguró que se restringirá a los fumadores en las fondas de Valparaíso, con el fin de respetar la ley y disminuir los riesgos de incendios que se podrían provocar por combustión.
La dueña de la fonda oficial, Berta Brito, alabó las iniciativas y la rigurosa fiscalización realizada esta mañana. Mediante la cual se verificó que todas las instalaciones eléctricas de su fonda se encuentran en perfectas condiciones. Para que esto fuese de dicha forma, “La Grandiosa Bertita” se preocupó de contratar a un grupo de profesionales entendidos en esta materia y, al respecto, señaló que “es muy importante y ojalá todos los fonderos pudieran hacer lo mismo… porque somos nosotros mismos los que trabajamos acá, no sólo por el público, sino porque la seguridad es para todos nosotros”.  


Javiera Tobar Villavicencio - Pedro Massai Del Real


No hay comentarios:

Publicar un comentario