jueves, 15 de septiembre de 2011

Los datos para comer rico y sano este 18

Adportas de las fiestas patrias, los chilenos se preparan para la gran cantidad de comida que consumirán, comprando y abasteciendo sus casas de carnes, empanadas, chicha  y  longanizas,  entre otras, ya que cada familia tiene distintas tradiciones para festejar.
El principal problema es la mezcla de alimentos entre carbohidratos y proteínas, transformándose en una bomba para nuestro organismo, porque de esta forma el colesterol aumenta considerablemente tapando las arterias en muy poco tiempo, pudiendo producir un sinnúmero de enfermedades.
Para este gran problema de los chilenos, que no saben ordenar las comidas, tenemos la solución  para que estas no tengan un carácter nocivo y puedan disfrutar este 18 de igual forma y sin disminuir las dosis de alimento diario. Sólo requiere un poco de cuidado y fuerza de voluntad.

pintocachai.blogspot.com

La clave del éxito para estas fiestas, está en comer proteínas en exceso acompañándolas de verduras, como lechuga, tomate y apio, entre otras. En ningún caso se debe mezclar la proteína (carne) con arroz, papas, es decir carbohidratos. De esta forma podrán comer las veces que quieran durante el día, es recomendable hacerlo cada 90 minutos y así hasta conseguirán bajar el colesterol y porqué no, unos kilos que siempre suelen estar de más.
Cada proteína, tiene que ser acompañada de verdura o frutas, es una obligación para que el cuerpo no se debilite. En lo que comprende a las proteínas, se encuentra la carne (sólo asada es la única forma de que la grasa se salga), pollo preparado de cualquier forma, huevo, leche, etc.
Tenemos que tener en cuenta  que la salud  y el comer sano nos ayuda para que a futuro no tengamos que cargar con graves enfermedades cardíacas, o de diferentes índoles provocadas por el desorden alimenticio que tenemos la mayoría de los chilenos, más aún en un momento de celebración, como lo es el 18 de Septiembre.


Por: Guillermo Adrianzen
       Fernanda Arias

No hay comentarios:

Publicar un comentario