Francisco Javier Errázuriz no apareció en el Juzgado de Garantía
El ex dueño de la cadena de supermercados Unimarc hoy sería formalizado por trata de personas y explotación laboral. Sin embargo, el imputado no llegó alegando problemas de salud.
Hace casi tres meses el programa Contacto de Canal 13 mostró las imágenes en las que se veía a Francisco Javier Errázuriz explotando a cerca de un centenar empleados paraguayos, los cuales además, estaban en condición de inmigrantes. Luego de que el programa finalmente logrará dar con el testimonio del acusado y fuera emitido, la situación pasó a los Tribunales de Justicia.
Así fue como este lunes 24 de octubre, el empresario debía ir a declarar al Juzgado de Garantía de Pichilemu para recibir la formalización correspondiente. A pesar de esto, Errázuriz no llegó al lugar. Los que sí llegaron fueron sus abogados, los cuales presentaron una licencia médica excusando al imputado “por sintomatología de probable origen cardiovascular, quedando hospitalizado en la Unidad Coronaria de la Clínica de la Universidad Católica ubicada en San Carlos de Apoquindo”, según el doctor Pablo Casanegra.
Este sábado, el acusado expresó ser víctima de una estrategia por parte del Ministerio del Trabajo, dirigido por la Ministra Evelyn Matthei. Uno de sus hijos agregó que los cargos son absolutamente “sorprendentes” y que gracias a las “estupideces” que había dicho el Gobierno de Chile, uno de los diplomáticos de Paraguay vino a ver en qué condiciones se encontraban los empleados, a lo aseveró que estaban en perfecto estado.
Hoy la Ministra Evelyn Matthei respondió a los dichos de Errázuriz, aclarando que independiente de quién sea el empleador, la labor del Ministerio es fiscalizarlo y en caso de encontrar irregularidades, llevarlo a los órganos encargados.
Esta no es la primera vez que Francisco Javier Errázuriz utiliza certificados médicos para ausentarse y no testificar. Es por esto que el Ministerio Público pidió al Servicio Médico Legal revisar el estado de salud del imputado.
Por Isabel Moraga, Karina Sánchez y Cristóbal Stevenson
No hay comentarios:
Publicar un comentario