RIM la firma de Blackberry en crisis
El fallo del servidor a nivel mundial de los Blackberry, es el epicentro del terremoto en la tierra del traspaso de datos móvil.
Hace 3 días que éxiste una gran molestia por el servicio de internet movil de Blackberry. El descontento surgió porque el traspaso de datos estaba caído en algunos países del continente europeo, Medio Oriente, África y hace unos días Suramérica y no había respuesta para el problema. En nuestro país se pensó que la falla era de las compañías que ofrecen los paquetes de navegación, pero no fue así. Incluso se pensó que cada empresa se tendría que hacer responsable por el mal servicio que estaban entregando.
La faya era mayor, no tenía nada que ver con las compañías de telefonía móvil locales. Si no, de RIM (Reseach in motion) la empresa canadiense que fabrica estos dispositivos móviles, finalmente aconteció que era una falla en los servidores de Smarphones con atasco de datos. Haciéndose ellos responsables del caos que provocó el no poder utilizar sus planes de datos perjudicando a miles de usuarios de Blackberry.
![]() |
Mike Lazaridis, codirector gral. de RIM |
Estó ha traido más de un problema, ya que en nuestro país las empresas de telefonía se an visto en una situación confusa al no saber que responderle a sus clientes, hasta que el codirector general de RIM, Mike Lazaridis anunció el día de hoy que los servicios de internet móvil, ya están restaurados completamente, negando inminentemente que el problema se haya generado por el despido de personal que la firma canadiense ha realizado durante los ultimos meses. Pero sí se debió a falta en la infraestructura de comutacion de la red central de RIM. Esto quiere decir que los datos que se trafican a una conexion segura no fueron soportados por la prueba de seguridad, lo que produjo una acumulación de estos provocando la caida del sistema.
A raíz de lo anterior, las compañías más grande como lo son Movistar y Entel se comprometieron a indemnizar a los clientes que se vieron afectados por dicha situación planteándoles como solución no efectuar el cobro del servicio por los tres días que estuvo suspendido. Por otra parte, Claro se abstuvo de hacerlo, puesto que ellos insisten que el problema es de RIM y no tiene nada que ver con el servicio que ellos entregan.
Este problema se suma a que en los ultimos años, las acciones de RIM han bajado por culpa de hechos similares al de los ultimos días y ayer sufrieron una baja 2.2% en la bolsa y solo este año han perdido más de la mitad de su valor, lo que se estima una posible crisis de la firma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario