Caída del sistema de BlackBerry causa graves dificultades a sus clientes
Luego de que el domingo recién pasado la canadiense Research in Motion (RIM) - empresa fabricante de los equipos de telefonía celular BlackBerry - sufriera una caída en uno de sus interceptores centrales en Europa, cerca de 70 millones de usuarios quedaron sin servicio.
Desde el 9 de octubre que los usuarios de BlackBerry vienen sufriendo dificultades en el servicio de mensajería instantánea y plan de datos (internet móvil) en varias partes del globo. Europa, África, Latinoamérica y Estados Unidos son sólo algunos de los lugares en donde, una cantidad importante de clientes han estado 'desconectados'.
El mayor problema se dio no sólo por las simples ganas de tener internet para entretenerse. Gran parte de los usuarios de RIM utilizan sus BlackBerrys para trabajar, y es por este motivo que entre la variedad de equipos móviles, las eligen. Para Sergio Arriagada, periodista de TVN, la situación ocurrida es todo un tema, “El lunes, martes y miércoles he tenido problemas, los que hoy aún continúan. Me llegan mensajes sumamente atrasados”.
No tan solo Sergio utiliza su BlackBerry para trabajar. Según el estudio de la consultora de mercado Nielsen, en España, cerca del 55% de la población ocupa algún equipo de RIM como herramienta de trabajo, básicamente por su modalidad de correos electrónicos y BB Messenger, sistema que sirve para chatear entre BlackBerrys de manera gratuita. Nielsen asegura que en Latinoamérica el fenómeno se repite y comienza a acentuarse cada vez más.
Actualmente, muchas empresas exigen a sus trabajadores estar extremadamente conectados, induciéndolos a una especie de dependencia hacia la BlackBerry. “Muchos usuarios de BlackBerry deben haber sentido ansiedad y una especie de sentimiento de desorientación. Piensen que muchos de los que usan este tipo de aparatos, generalmente tienen sus agendas y números de contacto ahí, cosas de trabajo más que nada”, nos explica la psicóloga Rocío Sánchez.
Actualmente, muchas empresas exigen a sus trabajadores estar extremadamente conectados, induciéndolos a una especie de dependencia hacia la BlackBerry. “Muchos usuarios de BlackBerry deben haber sentido ansiedad y una especie de sentimiento de desorientación. Piensen que muchos de los que usan este tipo de aparatos, generalmente tienen sus agendas y números de contacto ahí, cosas de trabajo más que nada”, nos explica la psicóloga Rocío Sánchez.
Paula Rodríguez, editora multimedia de la Escuela de Periodismo de la Universidad Uniacc, confiesa que efectivamente su BlackBerry es un instrumento vital de trabajo, “Me cambié de un celular tradicional a este, para poder estar constantemente conectada con el trabajo porque uno requiere entregar respuestas inmediatas y coordinar reuniones”.
Paula Rodríguez.egg
Rocío Sánchez asegura que muchas veces la tecnología es un “arma de doble filo”, sobre todo cuando el trabajo te crea la obligación de, por ejemplo, adquirir una BlackBerry, debido a que rápidamente puede pasar a convertirse en una posterior nomofobia.
Finalmente, por casi 4 días los usuarios han visto alterada su rutina de trabajo, causándoles más de un dolor de cabeza demostrando una suerte de dependencia a la BlackBerry, situación grave si pensamos que en muchos casos, es una exigencia por parte de la empresa.
Por Isabel Moraga, Karina Sánchez y Cristóbal Stevenson
No hay comentarios:
Publicar un comentario