jueves, 8 de septiembre de 2011

Inauguración feria Ch.ACO 2011

Esta mañana, entre tablas, clavos y martillos, los artistas de la feria de arte contemporáneo más importante de nuestro país, realizaban sus últimos preparativos para presentarse ante el público.

Chile Arte Contemporáneo “Ch.ACO”, que en esta oportunidad se presenta en el centro cultural Estación Mapocho, entre los días 8 y 13 de septiembre, Hoy jueves 8 abrirá sus puertas a eso de las 16:00 horas, momento en que se dará inicio a la quinta versión del encuentro artístico, que reunirá expositores de varias naciones, del Cono Sur, como también europeas

Catalogada como la gran fiesta del arte chileno, nos presenta una innovadora manera de acercar el mundo artístico al público, que muchas veces no cuenta con los conocimientos técnicos, relacionados con las obras que se estarán presentando.

En esta ocasión, y ya desde al menos tres versiones anteriores, se contará con un sistema de “audio-guía”, que los visitantes podrán adquirir de manera gratuita, en el mismo evento, como formato mp3. Con él, el público evitará tener que esperar los horarios de las visitas guiadas, y así agilizar su recorrido por las instalaciones, y a la vez, entendiendo de que se trata cada una.



Desde que Ch.ACO fue creado, se ha convertido en una plataforma de expansión y crecimiento para los artistas más jóvenes e innovadores de nuestro país, siendo importante para esto una fuerte relación con las distintas universidades que imparten carreras relacionadas al mundo de las artes visuales.

Es así, como estudiantes de artes y diseño de Uniacc y también de la universidad Finis Terrae, tendrán la oportunidad de presentar sus instalaciones en Feria Ch.ACO 2011, momento que será esencial para el futuro desarrollo de sus carreras, debido a la fuerte carga profesional que esta instancia plasmará en sus currículums.



En el recorrido, se pude observar distintos tipos de instalaciones, algunas audiovisuales, otras foto-pictóricas, esculturas, etc. Pero lo que más llama la atención es la presencia y colaboración internacional, especialmente por el respeto que estos expositores le tienen tanto a la feria como a nuestro país, ya que muchos de ellos se presentan de manera conjunta con artistas nacionales.



Sin duda, Ch.ACO ya ha ganado un espacio importante dentro de la cultura nacional, pero lo más importante es su carácter de transversalidad internacional, como de oportunidades que ha sabido desarrollar durante estos cinco años de vida.



Por: Guillermo Adrianzen
        Fernanda Arias
        Fernando Bahamondes

No hay comentarios:

Publicar un comentario