jueves, 8 de septiembre de 2011

Revolución por sueldos dignos en Chilevisión

 

“!Y cómo, y cómo, y cómo es la güea, hay plata pa’ los rostros y no pal’ personal!”, con este lema los trabajadores sindicalizados de Chilevisión protestan por bajos sueldos en las afueras de la estación televisiva, ubicada en la calle Inés Matte Urrejola.
Mejores condiciones laborales, además de un aumento de $70.000 en los sueldos, junto con un bono de término de conflicto de 2 millones de pesos, son las exigencias que tienen las 640 personas del canal, las que son en su mayoría administrativos, tramoyas, técnicos, algunos periodistas, asistentes de cámara y camarógrafos.
Carlos Vásquez, secretario general sindicato Nª1


Carlos Vásquez, secretario general del sindicato número 1, comentó que las negociaciones con el canal de Time Warner, a través de su gerente general Mario Conca están vigentes hace un año, y que la última oferta presentada fue de aumentar en 60 mil pesos los sueldos y ofrecer $1.800.000 por término de conflicto de 3 años, lo que a juicio de Vásquez es muy injusto, ya que “los altos ejecutivos del canal, pueden llegar a ganar 200 veces más que un trabajador sindicalizado”.
La realidad de los sueldos entre los trabjadores de Chilevisión es discriminante, situación que se vive en todos los canales nacionales, en los que existen sueldos millonarios, incluso superando los 17 millones de pesos en el caso de Rafael Araneda, animador de “Talento Chileno”, programa en el que también trabaja María Sanhueza, asistente de cámara que recibe un sueldo no superior a los $350.000 mensuales.
Al parecer, la revolución por los sueldos dignos y no tan desiguales está comenzando, quizás si todos reclamaran por estas diferencias tan grandes, los directivos de los medios, tomarían más en cuenta el trabajo de cada profesional, y no necesariamente sólo a los rostro.








Por: Andrés Moore
Juan Carlos Opazo
Valeria Sarabia

1 comentario: