jueves, 8 de septiembre de 2011

"La calidad de la educación no es un problema de fondo, si no de forma"
Dice Juan Pedro Lührs con respecto a la calidad de la educacion desde la evaluación docente.

Las marchas estudiantiles no cesan,  y las propuestas del gobierno no satisfacen a los dirigentes de la Confech. Las diferentes propuestas de ambas caras de la moneda cubren el problema igual de importante que el lucro, la calidad de la educación.
Dentro de las 21 propuestas que planteó el gobierno tienen como proposito impulsar “la calidad de la educación”,  “el deber del estado de velar por este derecho” , hacer cumplir la ley con respecto al lucro en la educación. Los estudiantes por su parte piden, retiro de la banca privada y fin del lucro, juntos con una demunicipalización.
Un punto de inflexión es la calidad en educación. En Chile existe un dilema con respecto a mejorar las peticiones, un ejemplo es la evaluación docente que el mismo Colegio de Profesores ha rechazado nuevamente desde el año 2003. Siendo el año pasado la última medición.
Esto nos lleva a preguntarnos si estas demandas estudiantiles, más los ofrecimientos del gobierno están de acuerdo en que” la calidad de la educacion no es el problema de fondo si no de forma”, según el Secretario General Ejecutivo de la FECH, Juan Pedro Lührs.
Actualmente se está pagando mucho por algo que no da mucho tampoco y no es prioridad. Versus el cómo se puede luchar por mejorar la calidad si hay gente que tiene posturas tan distintas con respecto a la calidad, y que el problema más fuertes es acabar con el lucro. Cómo integra la calidad de la educación, con la vocación y con los valores.
El otro problema que hay es la falta de vocación, Según Clotilde Angel profesora jubilida normalista  que lleva en el rubro más de 30 años: “faltan estímulos sociales y educacionales para que la cerrera también tenga un estándar  mejor visto que el que hay actualmente”. "La evalucación docente es impresindible  ya que es la única forma de saber si la capacitación funciona  si el alumno es el que lo aprueba."


por Francisca Reyes
Catalina Thiele
Jocelyn Martin

No hay comentarios:

Publicar un comentario