Ley de Seguridad del Estado:
"El que no llora no mama": Colectiveros aseguran que seguirán con sus demandas
Ayer, cerca de 500 taxis colectivos protagonizaron la obstaculización de varias arterias de la Región Metropolitana. El Gobierno respondió invocando la Ley de Seguridad del Estado.
Fuente: www.latercera.com
A eso de las 8 de la mañana cerca de 300 colectiveros se detuvieron en Av. Vicuña Mackenna con Av. La Florida, formando un atochamiento de más de un kilómetro de distancia… ¿La razón? Bajar el impuesto específico a los combustibles. Esta situación se repitió en una de las entradas principales a la comuna de Maipú, en donde se mostraba una fila de cerca de 100 automóviles que a lenta velocidad avanzaban hacia el centro de la capital, bloqueando otra de las grandes vías de acceso a la ciudad.
Entre tanto, dimes y diretes iban y venían desde los distintos gremios de colectiveros, mostrando una interrogante que rápidamente era respondida desde el otro lado, el Gobierno decidía aplicar la Ley de Seguridad del Estado. Todo esto, en un ambiente muy parecido al vivido el 2002, cuando por casi 48 horas las antiguas micros amarillas bloquearon varios puntos de la ciudad.
Según Miguel Reyes, colectivero del sector de Yungay con Esperanza, es totalmente legítimo salir a la calles a manifestarse en la forma en que se hizo, “Si bien es cierto, troncamos las calles, pero también dejamos un acceso libre lo que es loable”. En su claro derecho de ser partícipe de una democracia, Miguel no estuvo en el bloqueo de calles, pero dice que para apoyar a sus compañeros colectiveros, no trabajó en todo el día, “Yo no fui al medio de la calle a participar, pero no trabajé”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario