jueves, 6 de octubre de 2011

Metro anuncia nuevos proyectos y pone en marcha su plan de verano

Debido a las altas temperaturas que hemos sentido en la capital, obligan a la empresa Metro de Santiago a adelantar el funcionamiento de los ventiladores en las estaciones, para disminuir el calor.
El punta pie inicial se dio en la línea 1 que tiene la mayor afluencia de público durante el día, 1.800.000 personas, abarcando el 100% de los ventiladores con nebulizadores. Compleja se hace la situación al saber que al interior de un vagón puede haber 7ºC más que en la calle, esto se debe a que cada uno de los pasajeros genera la misma energía que una ampolleta de 100 w. Es por esto, que la solución  a esta problemática, son los 108 vagones que llegarán para el 2012  con aire acondicionado.
En esta oportunidad, las estaciones Baquedano y Santa Lucía se vieron beneficiadas, puesto que antes no contaban con los mega ventiladores sumándose automáticamente a las estaciones que si los tenían como los son Los Héroes, La Moneda, U. de Chile y Tobalaba. Las dos nuevas estaciones cuentan con 16 ventiladores ubicados en un panel central, esta vez se invirtieron $280 millones. En cuanto a las temperaturas, la ayuda que traen los ventiladores, es de 3 a 5ºC en la hora punta en un día normal de trabajo.

Jaime Adasme, Gerente de Operaciones y Servicios de Metro, asegura que se encuentran conscientes de las temperaturas que ha habido en Santiago principalmente, por esta razón pusimos en marcha nuestro plan de verano con estos ventiladores, ya que el próximo verano ya contaremos con carros climatizados en la línea 1. Así de a poco mejoraremos el viaje para nuestros usuarios permitiendo bajar la temperatura en 6ºC.

http://www.metrosantiago.cl/

“Estamos desarrollando cuatro proyectos de eficiencia energética que permitirán ahorrar cerca de 35GWh/año, lo que equivale al consumo energético de 19.400 hogares.  Esta iniciativa mejorará la exactitud y fiabilidad con que se localizan los trenes, esto va a evitar las detenciones innecesarias, mejorando la eficiencia energética, disminuyendo la emisión de CO2 en 15.300 toneladas”, así lo señaló  Gastón Quezada, quien se encarga de la ingeniería y tecnología de la empresa Metro.
La mirada de los usuarios es completamente distinta, ya que consideran que el tema económico no es el impedimento para haber instalado hace ya años el aire acondicionado, porque  sólo con los pasajes en un día ganan 1.500.000 millones de dólares. Entonces la molestia planteada por usuarios, es porqué una solución tan mediocre convoca tanta difusión en los medios si es más de lo mismo. Acusan de no tener criterio con la gente, y de no saber cuánto son capaces de aguantar en un vagón, hoy en día felicitan a los que dan soluciones a bajo costo en las empresas, y es cierto porque de esta forma no invierten mayormente



No hay comentarios:

Publicar un comentario