jueves, 6 de octubre de 2011


MURIÓ EL GENIO QUE CAMBIÓ LA FORMA DE VIVIR  LA TECNOLOGÍA

Después de tres meses de haber dejado  la dirección ejecutiva de Apple,  Steven Jobs dice adiós a este mundo a causa de un cáncer pancreático que lo tuvo a mal traer por muchos años. El niño genio de la tecnología nos dejó,   pero sus logros quedaran por muchos en la retina de todo el mundo.
Desde que empezó a crear sus primeros inventos en un garaje, Steven Jobs se diferenciaba por su visión futurista. Su afana de construir computadores personales lo llevó desde los años 70 a ser un emprendedor llegando a ser el líder tecnológico toda su vida.
La cara más visible de este emprendedor son sus aparatos de comunicación y reproducción musical. Sin embargo cuando fue despedido de Apple, Steven Jobs empezó a incursionar en el mundo de la animación, cambiando radicalmente la forma de ver la tecnología. La creación de la empresa Pixar fue uno de los muchos aciertos que tubo Jobs en su vida. La exitosa película Toys Story es el icono que llevo a Steven a lo más alto de la animación, logrando un Premio Oscar.

LA NUEVA FORMA DE VER EL MUNDO


http://www.redusers.com/

Solamente asistió seis meses  a la Universidad de Reed College de Portland pero siguió concurriendo como oyente durante 18 meses. Steven Jobs se dedicó siempre a  estar a la vanguardia de la tecnología e indiscutiblemente lo logró. En 1974 consiguió trabajo como técnico en Atari. Pero su mayor objetivo era crear otra forma de ver la tecnología y empezó a trabajar en un dispositivo personal computacional. Fue así como en 1976 nació Apple Computer Company. Empresa dedicada a la creación de sistemas operativos y aparatos computacionales que lograban adaptar la tecnología a  los nuevos tiempos. En ese momento Steven Jobs era uno de los jóvenes mas millonarios de todo el mundo con tan solo 26 años.

El modelo Lisa es la primera computadora para gente que no estaba dedicado a la informática,  sin embargo su elevado precio ocasionó que su expansión no fuese la más exitosa. Dejándole el camino libre a IMB que duplicó las ventas. Sumado a que en 1984 Jobs presenta con gran interés el primer computador con interfaz grafica de usuario. Sin embargo el Apple Macintosh no logró sus objetivos y comercialmente no fue un éxito.

El universo digital llevado al cine:  Pixar

Después de varios roses con el Director ejecutivo Jonh Sculley, Jobs es despedido de la compañía y deja  la empresa a fines de de 1985.

A comienzo de 1986 Steven compra la empresa The Graphics Group por más de 10 millones de dólares, pasándose a llamar Pixar.
La creación de la empresa es el gran paso de Jobs en el ámbito digital ya que se empapa en el mundo del cine y crea una nueva era para la ver películas
Toys Story es su mayor éxito en el ámbito del cine al ser el primer largometraje comercial totalmente animado, entro otros films, se encuentran Bichos, una aventura matutina, Toy Story 2 y 3, Monster INC, buscando a Nemo, Los Increíbles, Cars entre otros.
En el año 2006, Walt Disney decidió comprar Pixar por 7.400 millones de dólares. En ese momento Jobs pasa  ser el mayor accionista de Disney con el 7% de las acciones.







Renacer de Apple
Después de doce años retirado de Apple es re contratado en un momento en donde la empresa vivía una gran crisis. Steven Jobs empieza a renacer y emprende una nueva era de la tecnología en donde el abaratamiento de costos y el alto precio son los pilares fundamentales para este californiano que tenía en su mente hacer una revolución en la tecnología.
Con la creación de la tecnología táctil y los dispositivos mp3. Steven Jobs empieza a formar un nuevo imperio Apple, en donde es la madre de todas las nuevas tecnologías que empiezan a surgir después de los inventos de la empresa de la manzanita.




Legado del californiano

Con la muerte de Steven Jobs los seguidores de Apple se ven desencantados con la empresa ya que ven que este era el cerebro de la empresa y que no será lo mismo sin él a la cabeza.

Para Jaime Esquivel comunicador audiovisual del Canal del Futbol la muerte de Steven Jobs  “  para mi es similar a la muerte de un lider pacifista o un gran deportista onda porque fue innovador como todo líder y puso a la comodidad del hombre la tecnología”

En tanto Fernando Meza, Periodista Digital  “Steve Jobs fue un genio creativo, un emprendedor visionario que cambió el rumbo de las comunicaciones en el mundo. Por eso, si bien ya se sabía que en cualquier momento podía morir, su muerte impacta por su tremendo legado, Revolucionó la animación con la empresa Pixar, Volvió a Apple y creó los computadores iMac , iPod, cambió la industria de la música para siempre con iTunes creó el iPhone y el iPad, nos cambio nuestras costumbres”

Se pueden escribir miles de noticias sobre la muerte de Steve Jobs pero este hombre tendrá un legado de un individuo que cambio la forma que nos relacionamos con la tecnología. El hombre de jean y polera negra siempre estará en la memoria de todos los seres humanos y lo recordaremos cada vez que escuchemos una canción mp3 al ocupar telefonos  con tecnología táctil o simplemente al ver cada vez una pelicula de animacion digital. Un legado que jamas se olvidarà.





 Bastian Monterrey
Agustín Soto
Andrea Pastene

No hay comentarios:

Publicar un comentario