jueves, 6 de octubre de 2011

¿Qué es la HUELLA DE CARBONO?

Últimamente, se han observado las consecuencias del cambio climático, entre ellos un desfase en las estaciones del año, diversas catástrofes naturales en muchos países del globo terráqueo, varios cambios de temperatura dentro de una semana o inclusive dentro de un mismo día.

Esta inestabilidad climática se produce por varios factores y dentro de ellos se encuentra la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), y en especial el dióxido de carbono (CO2).

La HUELLA DE CARBONO mide las manifestaciones de CO2, desde la producción de materias primas hasta los restos de desperdicio. Es decir, es un impacto provocado a causa de las actividades que el ser humano desarrolla  en el medio ambiente, produciendo una cantidad de gases que afectan a la atmósfera, donde éstos se detienen y forman una capa que no permiten que los rayos del sol salgan, provocando el calentamiento global y dando como resultado el efecto invernadero.

Con este método las empresas buscan reducir los niveles de contaminación, sin embargo, no es obligatorio utilizarla, ya que pasa más por un tema de conciencia. Pero, muchas compañías trabajan con esto y se interesan en que sus productos lleven la etiqueta que indica los valores de CO2, ya que de este modo los consumidores pueden optar por productos más saludables y menos contaminados.

Cómo aportar con la HUELLA DE CARBONO

El GEI va causando diariamente un daño irremediable para el planeta,  por eso  es importante que las personas comprendan y tomen conciencia del tema.

Una forma de beneficiar al planeta es que cada individuo y/o empresa mida su propia HUELLA DE CARBONO, así podrán conocer cuánto suman sus emisiones de CO2 y de esta manera, organizar un plan de mejoría personal para aportar con el medio ambiente.

Todos pueden calcular su propia huella, llenando el formulario correspondiente, donde se aporta con datos de consumo de energía, el transporte que se utiliza, entre otros. De esta manera, las personas sabrán cuánta es la cantidad de CO2 que producen durante el día. 

Calcular HUELLA DE CARBONO: http://climateneutralgroup.com/


Un respiro al planeta…

Galpón de reciclaje. Santa Isabel 0390, Providencia.
“Yo trato de salvar lo que más puedo, pero dentro de todo la gente igual contamina”, dice la señora Rosa que hace 20 años trabaja en un galpón reciclando todo tipo de productos. Su taller está situado en Santa Isabel 0390 en la comuna de Providencia.

El reciclaje es un proceso que todos pueden realizar, siendo una muy buena iniciativa para ayudar al medio amiente. “Las pilas es una de las cosas que más contaminan, los gases que emanan estos productos son terribles, el ácido es altamente contaminante… a mí me da no sé que tirar una pila a la basura”.


Algunos productos para reciclar.

 “Todo lo que pertenece a la naturaleza no contamina, lo que producimos los seres humanos es lo que contamina y daña el planeta.” El compromiso ahora es responsabilidad de nosotros, si todos aportamos con este proceso de reutilización de productos o reducimos los parámetros de contaminación, podríamos vivir en un mundo más limpio y saludable.






Por Marioli Baldecchi, Nicole Molinelli Mimica y Fernanda Jorquera

No hay comentarios:

Publicar un comentario