jueves, 3 de noviembre de 2011

Lampa se rebela

La alcaldesa que “llegó a cortar cintitas y a vestirse con ropa ajena”


 

Las manifestaciones del descontento masivo hacia el Gobierno se han vuelto pan de cada día. A raíz de las movilizaciones estudiantiles, se han levantado muchos organismos a nivel nacional, haciendo notar su inconformidad hacia un sistema que, dicen, no funciona como corresponde en ningún área.

Aparentemente el disgusto apunta a las grandes esferas, pero el posicionamiento del “poder ciudadano”, se ha trasladado hasta el último rincón de nuestro país y ha sacado a la luz problemáticas locales que, no habían pasado desapercibidas; pero hasta ahora se asumían en silencio.

Tantos meses de revueltas han formado un sentimiento de poder casi invencible que cada día se fortalece más y  se expande por todo lo largo y angosto del país. A 35 minutos del centro de Santiago, se ubica un pueblo casi desconocido que, para sorpresa de muchos, forma parte de las comunas de la capital.

Lampa es un mundo aparte, en el que permanecen tradiciones campesinas y sus habitantes viven prácticamente ajenos al desarrollo capitalino. El eco de rebeldía rompió la burbuja que los separaba del mundo exterior y gatilló la formación de un movimiento comunal más potente de lo que se pensó en sus inicios.



Crónica de una muerte anunciada

Si bien, todo partió con un “cacerolazo”, el martes 8 de agosto, en apoyo al movimiento estudiantil; hoy se manifiestan incesantemente contra el Gobierno local. Tras cuatro periodos con el mismo alcalde, los vecinos de la comuna decidieron probar un cambio, con una amplia diferencia de votos entre el ex alcalde y la representante actual. 

El cambio fue de grandes proporciones, pero para sorpresa de los Lampinos, no fue precisamente favorable. Luego de casi tres años en el sillón comunal, la alcaldesa, Graciela Ortúzar, debe lidiar con una enorme cantidad de pobladores descontentos que se organizan frecuentemente para realizar “funas” de alta convocatoria.

Los cacerolazos y manifestaciones en el frontis de la municipalidad no son la única muestra de rechazo a su gestión. Se han creado grupos y cuentas en las redes sociales, en las que los comentarios en su contra suman y siguen. Lo que más agrava la situación, es la infinidad de acusaciones que se hacen sobre ella con una gran cantidad de documentos de respaldo.

Durante su campaña, Graciela Ortúzar presentó una propuesta educativa que incluso fue difundida vía mail. Parte de los 9 puntos que la conformaban, estipulaban la creación de un consejo local de educación, un equipo de gestión comunal, y una dirección de educación con “un perfil no político”. A un año de nuevas elecciones, ni siquiera se conoce el Plan de Desarrollo Comunal de esta área.

En lo que va del periodo se han concretado diversos proyectos que han sido inaugurados con imponentes letreros en los que aparece su fotografía junto a la frase “misión cumplida”. El problema es que la mayoría de éstos fueron gestionados y desarrollados durante la gestión del alcalde anterior.

A esto se suman diversas situaciones que aumentan progresivamente la molestia de los vecinos. Luz Ahumada, habitante de la comuna, relató una de ellas: “Hoy el jardín infantil al que asiste mi hijo tenía una celebración. La señora alcaldesa, o mejor dicho los incompetentes que trabajan en la municipalidad, se habían comprometido a enviar colaciones. Para sorpresa de todos, excepto mía, nadie del municipio se hizo presente y por ende muchos niños se quedaron sin colación… ésta señora va de mal en peor. Ella llego a cortar cintitas y a vestirse con ropa ajena”. 

Nadia Castro, añade que “Si Lampa está creciendo no es por la administración, es porque gracias a Dios la gente está abriendo los ojos y cada vez se esfuerza un poco más en la lucha por lo que es justo. Esta señora tiene el descaro de poner inmensos letreros fuera de los consultorios que la administración anterior dejó casi listos. Yo vivo hace pocos años acá y me parece insólito que la gente le crea a alguien que ha gastado notoriamente los recursos de la comuna en otras cosas
.
La visión anterior se complementa con la de otra vecina, Brenda Pérez, quién comentó que “Esta "Señora" no sabe dirigir una Comuna, sólo se presentó de candidata como una forma de vengarse de Don Carlos, por haberla echado del municipio hace varios años. Ella es Asistente Social, yo también lo soy, y ella es una vergüenza para la profesión, sólo ve por sus intereses y no por la gente. Tiene el municipio lleno de gente que no está capacitada para desempeñar labores administrativas, que atienden mal a las personas y tienen el municipio convertido en un lugar para carretear, ya va a cumplir 3 años y sigue culpando a la administración anterior de sus errores y coimas”.

Éstas son algunas de las situaciones que han gatillado la rebelión de los Lampinos, dentro de la inmensa lista de reclamos en contra de su actual alcaldesa. Se habla desde problemas en su gestión y administración, hasta el mal funcionamiento, incluso, de los camiones basureros, que tienen a muchos sectores de Lampa convertido en un botadero; sin siquiera reparar en las villas nuevas.

Uno de las acusaciones que más ha llamado la atención, es el despido masivo de la mayoría de los funcionarios antiguos y la inserción de una gran cantidad de parientes y amigos al municipio y entidades pertenecientes o dependientes de éste. Incluso, se distribuyeron volantes por toda la comuna indicando los nombres de éstos y los cargos que ocupan.


 Frente a ello Claudio Salazar, otro de los indignados vecinos, señaló que “Ésta señora esta despidiendo a personas que realmente son eficientes para nuestra comuna y esta contratado gente que apenas sabe escribir, porque son parientes y amigos de ella. La ley de transparencia para ella no existe ¿Dónde están los curriculums de las personas que trabajan con ella?”.

Los habitantes de la comuna tienen un objetivo claro: sacar definitivamente a Graciela Ortúzar del sillón comunal. Esto será posible en las próximas elecciones municipales, porque, aunque sea difícil de creer, nuevamente se presentará como candidata. Frente a dicha situación, los vecinos se han dispuesto a continuar con sus manifestaciones hasta el día en que, mediante sus votos, puedan darle fin a esta “crónica de una muerte anunciada”.



Javiera Tobar V

No hay comentarios:

Publicar un comentario