El ambiente se volvió emotivo de un minuto a otro en cada rincón del país. El accidente ocurrido en Juan Fernández, provocó una atmósfera de recogimiento por el fallecimiento de rostros emblemáticos de la televisión chilena, más que por la magnitud del hecho. Pero, como ocurre generalmente frente a acontecimientos masivos, muchos vendedores ambulantes ven una posibilidad de lucro, independiente del tenor de la situación.
La gran cantidad de gente que ha llegado a manifestar su afecto a las afueras de TVN, se ha topado con un extenso camino cercado por vendedores que, aprovechando el momento, se han instalado a ofrecer fotografías, banderas, chapitas, remolinos, rosas, velas y pendones, entre una amplia variedad de artículos.
Quienes se han acercado al frontis de la casa televisiva desaprueban tajantemente este tipo de prácticas. Mónica, seguidora de Felipe Camiroaga, manifestó que “es indignante que se aprovechen de situaciones de tanto recogimiento para comercializar cosas que aluden a gente que ha muerto tan trágicamente”.
Sin embargo, los comerciantes aclaran enérgicamente que no están lucrando con lo ocurrido. Andrés ubicó un mantel cubierto por una gran variedad de postales que vende a $300. Asegura que “No hay una intención de aprovechamiento, pero uno trabaja en esto y necesita ganar la plata… los mismos que dicen que nos aprovechamos son los que compran”. Priscila, vendedora de rosas, señaló que “uno igual aprovecha las situaciones para ganarse unos pesitos, pero no lo veo como lucro porque uno igual viene con el dolor a aportar una gotita de esperanza”.
Frente a este escenario se desplaza un importante número de Carabineros. Que, luego de unos minutos como espectadores, comienzan a solicitar a los comerciantes que se retiren del lugar. Con calma comienzan a tomar sus productos y los trasladan un par de metros, hasta donde nuevamente llega un funcionario y se produce un “déjá vu”.
Rompiendo las normas habituales, los Carabineros se acercan pacientemente a reiterar su petición una y otra vez. El Sargento W. Gómez, indicó que “el comercio ambulante de todas formas está prohibido, pero en situaciones como esta se puede obviar un poco porque la gente quiere acercarse con flores y todo este tipo de cosas. Durante la mañana no hemos tenido problemas con ellos, pero cuando empiezan a disputarse el lugar prefiero correrlos” a lo que, de manera personal, añadió que “no estoy de acuerdo con el lucro en este tipo de cosas, pero hay mucha gente que encuentra necesario comprar un recuerdo. A mí no me parece, pero cada persona lo ve de una forma diferente”.
Javiera Tobar Villavicencio - Pedro Massai Del Real
No hay comentarios:
Publicar un comentario