Por Leonardo Navarro B.
El liceo Arturo Alessandri Palma, de Providencia, fue uno de los primeros establecimientos en adherir a las movilizaciones estudiantiles. Hoy, a tres meses desde el inicio de la toma, este liceo sigue ocupado por sus alumnos, que se han organizado y obtenido diversos apoyos, gracias a lo cual cuentan con comida de Junaeb y reciben clases. Más aún, no se percibe desgaste en sus participantes.
Patricio Durán, vocero de los estudiantes, indicó que el principio de la toma fue mucho más complicado que el momento actual , pues les faltaba comida para la cantidad de gente que llegaba, que eran alrededor de 200 personas diarias.
Este número de asistentes se mantiene hasta ahora e incluso se ha incrementado, debido a que desde hace más de un mes reciben clases de alumnos universitarios, algunos profesores del mismo establecimiento y los alumnos de cuarto medio.
Las clases las realizan en las mañanas, con recreos y horario de almuerzo preestablecidos. Al Liceo incluso llegan alumnos de otros colegios, que se han enterado de las clases que se imparten dentro del establecimiento. Las tardes se ocupan con talleres. “Yo hago un taller de baile”, indica Durán, “enseño salsa, merengue, y ahora que viene el 18 estamos enseñando cueca.Tenemos estas actividades extraproghramáticas para que los chiquillos no se aburran.
Si bien el número de personas no supera la centena en el día a día, este liceo tiene una gran capacidad convocatoria y participativa, pues cada dos o tres semanas organizan reuniones para tomas de decisiones que convocan entre 600 a 800 de los más de mil estudiantes que forman su matrícula.
Junaeb sigue enviándoles comida y a sus funcionarios gracias a las gestiones de los propios alumnos, queines se dirigieron a la dirección de este organismo y manifestaron su idea de contar con clases para quienes desearan tomarlas y comprobaron el carácter pacífico ordenado y responsable de su toma.
Consultado respecto a su visión del futuro del movimiento, tras las reuniones de dirigentes estudiantiles con el presidente Piñera , se mostró optimista. “Ha sido un paso grande el que se ha dado. Al principio el presidente no veía muy interesado, pero ahora convocó a esta reunión para conversar los puntos de conflicto, y ha dado a conocer cuanles son aquellos en los que puede ceder. Ahora tenemos que ver qué es lo que queremos y que podemos obtener”.
En su opinión, el conflicto podría resolverse antes de que finalice septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario