Sin duda alguna, las armas son la temática más popular para la mayoría de los jugadores a la hora de elegir títulos. Rockstar Games la filial detrás de todos los juegos de Gta (Grand Thief Auto), le ha sacado el jugo al formato con el que parecen haber dado en el blanco. Consiste sencillamente en personajes que deben realizar misiones dentro de una ciudad con un gran espacio, conducir vehículos, y siendo más precisos, los gamers durante el juego deben hacer que el personaje principal, lleve una vida que gire en torno a su objetivo central. Ahora, si bien el producto original se centraba en una determinada en una determinada época y ciudad, hoy encontramos juegos similares pero situados en diversos contextos, como por ejemplo: el colegio, el viejo oeste, los años 50, etc.
Si hace 15 años era el Super Nintendo la consola que comandaba el mundo de los videojuegos, hoy lo son las denominadas consolas de “octava generación” como el Playstation 3, el Nintendo Wii y el Xbox 360, siendo las que lideran el mercado.
Este último ciclo que están viviendo estos aparatos comenzó en el año 2006 con la aparición de la sucesora del Playstation 2, que fue la última de las consolas de “sexta generación” en ser comercializada. Por otra lado, ya son 6 años de vida los que lleva esta última era de los videojuegos, y así no estamos preparando para el pronto inicio de una nueva, donde los avances tecnológicos serán cada vez más revolucionarios tanto para el mercado, como también para los consumidores, especialmente pensando en que les permitirán disfrutar de juegos con una alta semejanza a la realidad nunca antes vista.
En internet existen numerosas especulaciones en relación con los posibles nombres que tendrán las próximas consolas de videojuegos del futuro. En este punto lo que se estima, es que aparezca el Playstation 4, el Xbox720 y el ya confirmado para ser puesto a la venta el próximo año, Nintendo Wii U. De este último anuncio de la gigante Nintendo,, se sabe que por ejemplo, soportará ser jugada en un televisor con tecnología 3D, y que contará con una calidad superior del formato HD a la que ya existe en las otras consolas.
“Las siguientes generaciones serán algo totalmente inimaginable. El parecido con la realidad me llega hasta a dar miedo”, esto nos dice Juan Pablo Silva, estudiante universitario, que dedica la mayor parte de su tiempo libre a jugar Xbox 360, y que también siempre está pendiente para conseguir los lanzamientos más recientes. “En estos días saldrá una nueva versión de un juego de Batman y realmente se viene con todo”, Juan Pablo nos comenta esto al momento de preguntarle, qué es lo que lo tiene más expectante referente a videojuegos.
Los videojuegos ya no son cosa de niños, cada día son más las personas que se convierten en jugadores regulares (gamers) de alguna plataforma (Playstation, Xbox 360, Nintendo Wii). Es importante mencionar que los gustos, siempre van a depender de cada persona, pero lo que sí es un hecho, es el gran crecimiento que ha tenido este segmento en nuestro país. Hace una década salían juegos a la venta en el extranjero y llegaban bastante relegados e ingresaban tímidamente a Chile. Esto ha cambiado radicalmente, y hoy, el lanzamiento de un juego popular esperado con mucha ansiedad, es un evento que no pasa desapercibido para ningún gamer en nuestro país.
Uno de los lanzamiento recientes que ha remecido el mercado ha sido el del Fifa 2012 y del Pes (Pro Evolution Soccer) 2012. Los simuladores de fútbol, Fifa y Pro Evolution Soccer, vienen luchando codo a codo hace más de diez años para dominar la práctica virtual de este deporte. Hoy en día, esa pelea parece estar lejos de terminar, ya que hace algunos años las empresas creadoras comenzaron a poner todas sus fuerzas en superar y mejorar lo anteriormente hecho. Si uno investiga, y busca un poco de información de cualquiera de los dos títulos, se encontrará con numerosos foros donde los jugadores defienden al juego que ellos consideran mejor, procurando dejarlo claro en cada post que publican. Para esto, razones hay muchas, y las más comunes están fijadas en el aspecto visual que posee cada versión, pero también son factores a considerar el grado de dificultad, las plantillas con fichajes actualizados a la fecha, e incluso el número de años de fidelidad que se le tiene a uno de los dos.
La realidad chilena en esta lucha de los dos títulos más vendidos en el mundo, nos dice que la ganadora entre las dos consolas en la que se puede utilizar tanto el Pes 2012 como el Fifa 2012, es la Playstation 3, debido a que su capacidad de leer formato Blue Ray, que entrega mayor calidad en la imagen, y que se puede jugar en línea sin pagar, han desplazado a la Xbox 360, por lo menos en nuestro país. “Hoy tengo agotados los Fifa y los Pes para la Playstation 3, desde su lanzamiento el 20 de setiembre ya no nos queda nada, pero para Xbox 360 nos quedan bastante, la gente prefiere la plataforma Playstation 3, básicamente por un tema de calidad en la imagen y por la economía al momento de jugar en línea, ya que para las Xbox Microsoft cobra mediante unas tarjetas que te entregan créditos de juego” comenta Ana Yovane jefa de tienda de “We Play” del Alto Las Condes.
Uno de los factores que ha contribuido enormemente con el crecimiento de esta industria, es que se ha incorporado el “movimiento”, es decir ya no basta con mover y apretar botones en un joystick, si no que hoy en día es uno es que debe moverse para lograr ganar. Microsoft lanzó “Knect” para Xbox 360 y Playstation hizo lo propio con “move”, pero Nintendo fue el primero en incluir los movimientos físicos del jugador desde un comienzo en las consolas, con la Nintendo Wii que su principal característica era la capacidad de movimiento que entregaba al usuario, de ahí para adelante las demás empresas fabricantes de consolas integraron ese concepto.
Así, encontramos que el crecimiento en nuestro país, como también a nivel mundial del consumo de videojuegos y de las distintas plataformas de juego, se ha visto fuertemente influenciado por la inserción del público más adulto como consumidores activos. Este público que está en el rango de los 30 a 40 años, ha expandido el universo de consumidores, básicamente porque son personas que en su adolescencia vivieron el inicio de los videojuegos y que con el tiempo se han actualizado y así traspasado esa cultura a sus hijos o hermanos.
Por Guillermo Adrianzen
Fernando Bahamondes
No hay comentarios:
Publicar un comentario